Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas

7.6.15

La construcción del metro, próxima proyección en la Maqueta Barcelona

Fuente: arquitects.cat



El 8 de junio a las 19 h tendrá lugar en el COAC la inauguración de una nueva proyección en la instalación "Maqueta Barcelona: proyecciones en la ciudad". Este segundo audiovisual, que irá acompañado de una exposición en el Altillo del COAC, tratará sobre la construcción del metro en Barcelona.

La primera parte del audiovisual, titulada "Recorrido histórico. Desde los inicios a la actualidad", se centra en la evolución histórica del metro. El punto de partida es el año 1854, con las primeras líneas de ferrocarril en Catalunya. Los años 1920 se inicia la construcción de la primera línea de metro, conocida como "Gran Metro", que iba de Lesseps a Catalunya, y la segunda línea, denominada "Transversal", entre las estaciones de Bordeta y Catalunya. El vídeo pone énfasis en las diferentes técnicas de construcción del metro, con madera, hierro, hormigón y, finalmente, mediante tuneladoras. En la segunda mitad del siglo XX destacan la progresiva eliminación de barreras arquitectónicas y la integración tarifaria con autobuses y ferrocarriles.

La segunda parte del vídeo, "El metro de la innovación: Siglo XXI", se basa en la construcción de las líneas 9 y 10 y en la llegada del metro al aeropuerto. Se describe el trazado de la red y la conexión de las nuevas líneas con las ya existentes, reforzando la zona alta de la ciudad. El audiovisual explica también el proceso constructivo y el diseño de las estaciones. +info

Leer Más...


29.5.15

Tros, design experience

Fuente: TROS



Con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias entorno a la creación, la arquitectura, el diseño y el arte, ‘TROS. Empordà Design Experience’ se propone el reto de reunir a 15 creadores para convivir durante 8 jornadas, en una experiencia única.

Dos espacios, tres workshops, cuatro encuentros con profesionales de referencia, dos experiencias entre el diseño y la gastronomía en un entorno incomparable, tendrán lugar del 28 de junio al 5 de julio de 2015 en el Alt Empordà (Cataluña).

Del 28 de junio al 5 de julio de 2015. +info

Leer Más...


2.4.15

Barcelona Supermodelo: Arquitectura y Turismo

Fuente: AxA



Ciclo de tres sesiones para abordar el tema del turismo en Barcelona desde el punto de vista de los arquitectos, desde su bagaje disciplinario. El turismo no es un problema ni una oportunidad, es un reto que se ha de entender para realizar mejor la tarea que les pertoca: hacer ciudad.


Durante el próximo mes de abril, los días 14, 21 y 28, se celebrarán en el Ateneu Barcelonés las conferencias coordinadas por Alessandro Scarnato y organizadas por Arquitectes per l'Arquitectura. 

Martes 14 de abril, 19 h, Sala Oriol Bohigas 
Patrimonio y turismo
- Itziar González, arquitecta y activista 
- Xavier Guitart, arquitecto 
- Juanjo Lahuerta, Col·leccions del Museu Nacional d’Art de Catalunya
- Saida Palou, doctora en Antropología Social, profesora de la Universitat de Girona

Martes 21 de abril, 19 h, Sala Oriol Bohigas 
Espacio urbano y turismo
- Josep Bohigas arquitecto, BOPBAA 
- Pere Buil, Vora Arquitectura 
- Antonio Pizza, profesor de Història de la Arquitectura, ETSAB 
- Lluís Rabell, presidente de FAVB 

Martes 28 de abril 19 h, Sala Oriol Bohigas 
Diseñar el turismo?
- Eduard Bru, arquitecto en BLSBCN 
- Albert Civit, gerente de Hàbitat Urbà del Ajuntament de BCN
- Albert Recio, profesor de economía del trabajo, UAB 
- Maria Rubert de Ventós, catedrática de Urbanismo, ETSAB 

Leer Más...


18.10.14

Pasajes metropolitanos: una mirada a los proyectos metropolitanos desde la pequeña escala

Fuente: arquitectes


El 21 de octubre a las 19 h se presenta, en la sala de actos de plaça Nova de la sede del COAC, el concurso de idees ‘Pasajes Metropolitanos: una mirada a los proyectos metropolitanos desde la pequeña escala’, una iniciativa impulsada por el Àrea Metropolitana de Barcelona junto con el Institute de la Ville en Mouvement de París y dentro del marco del Programa internacional ‘Passages, espace de transition pour la ville du XXI siecle’.

Se trata de un concurso de reflexión y propuesta sobre Pasajes Metropolitanos como elementos activadores de las articulaciones del territorio para mejorar la calidad de vida de las persones. Las propuestas se podran entregar hasta febrero de 2015.

Leer Más...


19.9.14

7a MIAU, 2014

Fuente: MIAU



El próximo sábado 20 de septiembre llega la 7a MIAU, edición 2014, que trata de un proyecto de dinamización socio-cultural que pretende fomentar la participación creativa de diferentes agentes sociales a partir de proyectos artísticos y colaborativos en el espacio público. Tal y como se ha ido produciendo anualmente,  toman protagonismo intervenciones de arte contextual, proyectos pensados exclusivamente en función de las características del entorno local. La muestra pretende ofrecer una mirada crítica y creativa sobre el principal denominador común patrimonial del pueblo: el agua termal y sus espacios comunes asociados.

La muestra acogerá en un día 8 proyectos efímeros que exploran conceptos como la memoria del espacio, la intensificación de relaciones entre personas, la reflexión sobre posibles usos y el potencial del agua termal como bien común. La MIAU deja una puerta abierta a nuevas posibilidades de usi público del agua termal que por tradición viene marcada por la gestión privatizada balnearia, invirtiendo el papel del público participante que se convierte en protagonista del espacio. +info

Leer Más...


13.4.14

FabLab10 Barcelona

Fuente: edgargonzalez



El próximo mes de Julio se celebra en Barcelona la décima reunión anual de la red FAB LAB, que congregará a la comunidad internacional formada por más de 250 laboratorios de 40 países diferentes que de forma colaborativa comparten herramientas, proyectos, procesos, programas y conocimientos.

Tras el éxito y el interés obtenido en anteriores ediciones celebradas por todo el mundo, como en Boston, Lyngen, Chicago, Pune, Lima, Yokohama, Ámsterdam, Wellington y Cape Town, en esta ocasión se celebra del día 2 al 8 de Julio en la ciudad de Barcelona y sus alrededores.
Los Fab Labs son laboratorios de fabricación digital que tienen como objetivo democratizar el acceso a la fabricación personal, colaborativa, y la invención. FAB10 Barcelona aspira a ampliar el impacto de los Fab Labs en las ciudades y los asentamientos humanos, y reunirá a expertos, ciudadanos, industrias y gobiernos de todo el mundo.
Será una semana de talleres, conferencias y exposiciones con tres temas principales: fabricación digital, ciudades productivas y comunidades emergentes. Como acto central se desarrollará, el 7 de Julio, el Simposio Fab City, centrándose en el papel de la tecnología, la política y la sociedad en el desarrollo de estrategias de autosuficiencia para las ciudades productivas.

Leer Más...


1.1.14

Rihabitare/ Rehabitar, Enna/ Vallès 2014

Fuente: habitar

Durante el presente mes de enero tendrá lugar en la ETS de Arquitectura del Vallès, ETSAV, la primera mitad del Seminario y Workshop Rihabitare/ Rehabitar, con el obejtivo de fomentar una reflexión crítica sobre la reutilización en arquitectura como estrategia sostenible de reactivación urbana.

Dividido en dos partes, el taller queda concebido como intensificación curricular coordinada para estudiantes de arquitectura de segundo curso en la UniKORE y de cuatrimestres 8 a 10 en la ETSAV-UPC.
La primera parte tendrá lugar en la ETSAV durante el mes de enero a partir de la labor previa realizada en el Laboratorio di Progettazione Architettonica 2, dirigido por el profesor Gianluca Burgio en la UniKORE, bajo el lema “Ri-abitare Enna : parte I” y los contenidos del taller de materia PTE(e) Condicions temporals : Rehabitar, dirigido por el profesor Pere Fuertes en la ETSAV.

La segunda parte se celebrará en la UniKORE Enna durante el mes de junio, en base al material desarrollado por los estudiantes del Lab2 durante el cuatrimestre de primavera y el seguimiento continuado desde la ETSAV.

Leer Más...


2.7.13

Inexperièncias Premis AJAC VIII, Thinking the Edge, Estambul

Fuente: AJAC



A partir del próximo mes de julio AJAC comienza la exposición y promoción de las obras galardonadas en la 8ª edición de los Premios AJAC para jóvenes arquitectos tanto en Cataluña, en Barceloa y Girona, como a nivel internacional, en Estambul.

Aprovechando las jornadas realizadas en la capital del Oriente de Thinking the edge, AJAC dará exposición a la totalidad de proyectos premiados en esta última edición junto con el resto de arquitectos internacionales que se darán lugar en el evento. +info

Leer Más...


11.6.13

Exposición 'Urban Living Room'

Fuente: BDW'13


Del 11 al 21 de junio 2013 estará abierta en el DHUB la exposición Urban Living Room organizada por Reino de los Países Bajos y BCD y de acceso gratuito. La exposición es un proyecto de arte y diseño de los artistas y diseñadores holandeses Eddy Kaijser y Bas Kortmann. El Urban Living Room es una sala de estar en el espacio público. Transforma paisajes urbanos, ofrece una plataforma y crea oportunidades. Este proyecto combina varios objetivos culturales, sociales y económicos de una manera muy natural. Nos centramos en la hospitalidad y reuniones públicas en pequeña escala en la gran ciudad. Se trata de un diseño social, que crea un lugar acogedor en el espacio público por la propia naturaleza de una sala de estar.

Urban Living Room se produce en versiones permanentes y temporales. La versión temporal recorre puntos de la ciudad, así como espacios infrautilizados para descubrir y crear un nuevo significado a los diversos espacios, como plazas, parques, tejados, obras de construcción, y calles. Mientras que la versión permanente está ubicado en una comunidad, ofreciendo una cita especial para sus ciudadanos. +info

Leer Más...


10.6.13

FADfest'13

Fuente y fotografía: fadfest


FADfest, es el evento anual del FAD que celebra la excelencia creativa, reconoce el trabajo de profesionales y empresas y acerca el diseño a la ciudadanía. Un escaparate para descubrir las mejores propuestas del año en arquitectura, interiorismo, diseño gráfico, publicidad, diseño industrial, artesanía, arte y moda que se celebra en Barcelona entre el 25 de junio y el 11 de julio.

El próximo junio tendrá lugar la tercera edición del FADfest, una quincena llena de premios, conferencias, debates, charlas y muchas otras actividades relacionadas con el diseño. Para disfrutar de los trabajos de los ganadores y finalistas de los diferentes premios, te invitamos a visitar la “FADexpo: el mejor diseño del año” que se inaugurará el 25 de junio y podrá visitarse hasta principios de otoño.

Consultad el programa de actividades y exposiciones, aquí.

Leer Más...


3.6.13

I Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible Barcelona

Fuente: ETSAB


Del 25 al 27 de febrero de 2014 tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - ETSAB, UPC - el I Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible Barcelona bajo la dirección de Dr. Josep Maria Montaner y Dra. Zaida Muxí Martínez.

Coincidiendo con la 10a edición del Master Laboratorio de la Vivienda Sostenible del siglo XXI se organiza un encuentro internacional que tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión sobre la vivienda colectiva.


La semana anterior, del 17 al 24 de febrero, se realizará el taller de proyectos “Laboratorio de la vivienda sostenible del siglo XXI” dirigido por Carmen Moreno Álvarez y Juan Domingo Santos, además de participar los estudiantes de la 10a edición del master se abrirá la inscripción con plazas limitadas. Se han marcado cuatro líneas para las ponencias en función de los principales enfoques que se trabajan en el Master: 

Teoría, historia y proyecto
• La vivienda flexible
• La teoría de los soportes
• La participación de los futuros usuarios
• La aportación de las mujeres técnicas a la vivienda • Las aportación desde la sostenibilidad al proyecto • Vivienda desde el interior

La vivienda que hace ciudad
• La vivienda como proyecto de ciudad, que hace barrio • Rehabilitación de áreas autoproducidas y suburbio de baja densidad
• Alternativas: cooperativas, Co-housing, ecobarrios, cesión de uso (masoveria urbana), ...
• Tipologias de alta densidad y baja altura

Evaluación y certificados
• Las tradiciones de evaluación de la vivienda
• Sistemas contemporáneos de evaluación y proyecto

Vivienda e inclusión
• Programas “atípicos” de vivienda colectiva
• La vivienda para sectores vulnerables: viviendas de acogida, vivienda puente para personas que han estado en prisión, viviendas para jóvenes con problemas y sin familias,...

Consulta el programa, aquí.

Leer Más...


28.5.13

elCasc

Fuente: elCasc

elCasc, Certamen de Activación Socio-Cultural, es un evento académico-institucional que tendrá lugar en el centro histórico de Villena durante 10 días mediante pequeñas intervenciones arquitectónicas de bajo coste, que llevarán a cabo un equipo interdisciplinar de 200 estudiantes y jóvenes profesionales venidos de todo el mundo durante el verano de 2013, del 29 de julio hasta el 8 de agosto 2013.

elCasc consistirá en el desarrollo de 12 talleres prácticos y un seminario teórico aplicado que estudiarán posibles formas de reactivar un centro histórico a traves de diferentes disciplinas como la arquitectura, el diseño, el arte, el urbanismo, la rehabilitación, la sociología, la economía, la ingeniería o la comunicación audiovisual. 

Los talleres prácticos consistirán en una serie de pequeñas actuaciones construidas e intervenciones artísticas, patrimoniales o socio-culturales. Para dirigir estos talleres, se cuenta con la participación de tutores de reconocido prestigio y experiencia en cada materia: 

- Arquitectura se mueve 
- Pez estudio 
- Arae patrimonio 
- Unusual green 
- PKMN [pac-man] 
- Paco Ortí 
- Zuloark 
- Like architects 
- Espai MGR 
- Desayuno con viandantes 
- Alfonso Calza 
- Miguel Ángel Martinez 

El seminario teórico tratará sobre la recuperación de los centros históricos y estará coordinado por Gabino Ponce, catedrático y Director del Master en Gestión del Patrimonio Universidad de Alicante. El seminario contará con la participación de diversos ponentes especializados en recuperación y gestión del patrimonio.

Este certamen tiene como objetivo: 
01- Crear una marca, elCasc, relacionada con la recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural. 
02- Estudiar la rehabilitación urbana a través de la intervención con actuaciones de bajo coste rápidas y directas. 
03- Revitalizar zonas urbanas degradadas y con problemáticas sociales. 
04- Poner en valor y concienciar a la ciudadanía sobre las características, el interés del patrimonio y su recuperación. 
05- Generar un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la práctica ocio-formativa y el trabajo de campo. 
06- Proyección internacional a través de la participación de estudiantes y jóvenes profesionales extranjeros. 

La fecha límite para inscripción al certamen es el 28 de julio 2013. +info

Leer Más...


13.5.13

Hablemos de Glorias

Fuente: Fundació Enric Miralles


Mañana, 14 de mayo, a las 19.00h tendrá lugar el ciclo de ponencias Hablemos de Glorias para hablar de este punto tan emblemático a la vez que polémico de la ciudad de Barcelona, con la participación de Benedetta Tagliabue  y Maria Goula, entre otros conferenciantes.

Ildefonso Cerdá planteó la plaza de les Glorias como un punto central de la ciudad de Barcelona que proyectó en su plan urbanístico. Un plan urbanístico del siglo XIX loado y estudiado por todo el mundo que mantiene una laguna relevante, un punto de la ciudad que es un asunto pendiente de la administración municipal desde entonces: la plaza de les Glorias que, ahora, otra vez, vuelve a ser tema de debate, a propósito de la reapertura del concurso arquitectónico para terminar la plaza. Las bases del concurso, ajustadas al Compromís per Glòries de 2007, ya son públicas, reafirmándose en la voluntad del consistorio municipal de resolverlo definitivamente. 

Para este inicio de mayo, y aprovechando la actualidad del tema, la Fundación Enric Miralles propone un encuentro en el espacio de la Fundación, todavía poco conocido en el contexto de Barcelona. Un encuentro con voluntad de dialogar, de debatir el asunto de las Glorias, con diferentes puntos de vista entrecruzados: Benedetta Tagliabue, presidenta de la Fundación y jefe del estudio EMBT, como anfitriona, junto a perspectivas de la geografía, el urbanismo, el paisajismo y desde el propio Ayuntamiento. Un encuentro con las puertas abiertas a todo el mundo, con el cual aprovechar a la vez para conocer el espacio de la Fundación.

PONENTES

Antonio Font Arellano, Director del Máster en Proyección urbanística de la UPC
Maria Goula, Profesora de Ordenación del territorio de la UPC
Francesc Muñoz, Director Máster Intervención y Gestión del Paisaje y el Patrimonio de la UAB
Maria Sisternas, Directora de Proyectos de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona
Benedetta Tagliabue, EMBT y Presidenta de la Fundació Enric Miralles

MODERADOR

Edgar González, Arquitecto, blogger, editor

Leer Más...


27.4.13

Exposición Barcelona Showcase

Fuente: seriebcn

Sólo hoy, 27 de abril, tendrá lugar la exposición Barcelona Showcase en los salones de cocheras y carboneras de la Casa Batlló.

Barcelona Showcase es una exposición de arte contemporáneo organizada por Global Art Agency con más de 200 artistas nacionales e internacionales seleccionados. Podremos encontrar arte en todos sus rincones (dejando de lado que la Casa Batlló es una obra maestra que nos tiene enamorados): pintura, escultura, fotografía, ilustración y obras multi-media de los artistas más emergentes y premiados de todo el mundo. 

Los artistas más emergentes del momento y Galerías de Arte de todo el mundo se citan en Barcelona para el evento mundial del arte: Artistas de El Salvador, India, Reino Unido, EE.UU., África del Sur, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Francia, Grecia, Países Bajos, vendrán para exponer en el ‘Barcelona Showcase 2013′. Las obras se presentarán en la joya arquitectónica de Gaudí, la ‘Casa Batlló’, dando al público de Barcelona la oportunidad de disfrutar, apreciar y comprar obras de arte directamente a los artistas, e invertir en una obra de arte contemporáneo expuesta en la exposición. +info

Leer Más...


25.3.13

Encuentro Internacional Libre Graphics

Fuente: medialab-prado

Del 10 al 13 de abril, Medialab-Prado acoge el Encuentro Internacional Libre Graphics en Madrid. El evento reúne a desarrolladores y diseñadores de todo el mundo para trabajar con las diferentes herramientas existentes en el ámbito del código abierto y la gráfica libre. Esta 8 ª edición se centra en la reinvención los modos de trabajo de Libre Graphics centrados en la colaboración y el intercambio.

El término Libre Graphics hace referencia a las herramientas libres y de código abierto para diseño, ilustración, fotografía, tipografía, arte, gráficos, diseño de páginas, publicación, cartografía, animación y vídeo. El encuentro Libre Graphics no tratará sólo de software, sino también de estándares, formatos de archivos y del uso real que estos tienen en el trabajo creativo.

A este evento de tres días le seguirá Interactivos?'13 Herramientas para un mundo legible y editable, un taller de dos semanas en el que se crearán prototipos de herramientas para diseñar, editar, dibujar y escribir de forma colaborativa. +info

Leer Más...