Mostrando entradas con la etiqueta Fundació Enric Miralles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundació Enric Miralles. Mostrar todas las entradas

1.6.15

Urban Regeneration, Fundació Enric Miralles

Fuente: on diseño



Bajo el nombre Urban Regeneration, 1992-2022 Enric Miralles / EMBT, la Fundació Enric Miralles nos propone una acurada selección de los mejores proyectos urbanos alrededor de la evolución de las ciudades, llevada a cabo por el arquitecto Enric Miralles (1955-2000) y que sirve actualmente para documentar su aproximación a los modelos urbanos y conceptos que tienen continuidad en el estudio EMBT, liderado por Benedetta Tagliabue. Inauguración: 25 de mayo de 2015. +info

Leer Más...


25.3.15

Projecció del Documental “BCN RE.SET Circuit d’arquitectura efímera al carrer”

Fuente: Fundació Enric Miralles
Fotografía: arquinfad



El próximo 26 de marzo a las 19.00h, la Fundació Enric Miralles proyectará el documental “BCN RE.SET. Circuit d’arquitectura efímera al carrer” sobre las siete instalaciones artísticas y arquitectónicas en espacios públicos de la ciudad de Barcelona que se realizaron para conmemorar el Tricentenario BCN. +info

Leer Más...


27.11.14

Enric Miralles: cosas vistas sin principio ni fin

Fuente: fundació enric miralles



La Fundación Enric Miralles, con Benedetta Tagliabue y Josep M. Rovira catedrático de la ETSAB/UPC, coordinan este curso de postgrado dedicado a la figura del arquitecto.

El postgrado dedicado a conocer en profundidad la obra de Enric Miralles se estructura a partir del complejo cosmos que envuelve su capacidad creativa. Miralles no es un arquitecto analizable desde estructuras lineales, sino que se organiza en unos vericuetos en los que el antes y el después no existen y todo se entremezcla para alcanzar un resultado que no es tal.

Desde este punto de vista, impartir un posgrado sobre la obra del arquitecto obliga a una serie de trabajos en paralelo en los que el profesorado ofrecerá algunas pistas y en los que los estudiantes continuarán por las vías que hayan elegido. Todo ello se comparte en el aula sin ningún orden académico previo y presupone la abertura de caminos más que no la operatividad de las formas, algo que Miralles defendía bajo el lema que aprendió del manierismo italiano: huir de la mímesis. Por tanto, los programas previstos serán susceptibles de alargarse o contraerse según edificios, idearios, imaginarios y textos permitan avanzar en el conocimiento de un universo intelectual que se alarga por entre las diapositivas, los dibujos, los apuntes, las fotografías, los viajes… contenidos entre las paredes de la Fundació Enric Miralles – Estudio EMBT. +info

Leer Más...


23.7.14

Exposición THE MAKING OF BCN RE.SET

Fuente: Fundació Enric Miralles



Este año la Fundació Enric Miralles estrena la exposición inédita “Enric Miralles con el tiempo” comisariada por Anatxu Zabalbeascoa, donde se exponen diversas obras de arquitectura efímera de Enric.

Siguiendo este concepto y en vistas del evento conmemorativo del BCN RESET, hemos organizado la exposición “BCN RESET – The making of” donde se refleja el trabajo conjunto de los 6 arquitectos y las escuelas para la construcción de las 6 instalaciones de arquitectura efímera dentro del circuito arquitectónico del Tricentenario.


Cada arquitecto ha diseñado y construido una instalación temporal, la exposición destacará por el carácter innovador y experimental, con una atención especial a su realización y a su contenido cultural a través de un sinfín de eventos relacionados con los conceptos claves que desarrollara cada arquitecto, como son la identidad, la libertad, la diversidad, la democracia, la memoria y Europa. 


La fundación prestará su sede para que cada uno de los 6 arquitectos y las escuelas expongan la trayectoria de su trabajo para el BCN RESET. Hemos relacionado la exposición del “BCN RESET Making Of” por su carácter experimental, mezclando arquitectos de fama reconocida a nivel internacional con las escuelas de la ciudad colaborando en un proyecto común. 

Nuestro objetivo es plasmar el trabajo colectivo de las escuelas y los arquitectos en un espacio de experimentación como pretende ser la Fundació Enric Miralles. 

La exposición será comisariada por Benedetta Tagliabue y Alex Olle y tendrá una duración de 6 meses, durante esos meses se organizarán conferencias y talleres relacionados con la exposición. 

Esta exposición va dirigida a todo el público interesado en la cultura, arquitectura y en la obra de Enric. THE MAKING OF BCN RE.SET estará abierta al público hasta el 11 de Septiembre de 2014. +info

Leer Más...


3.6.14

RE.SET

Fuente: Fundació Enric Miralles

Inauguració Mur Ciutadella BCN Re.set from Barcelona Cultura on Vimeo.


Seis arquitectos internacionales trabajan en colaboración con universidades de Barcelona para diseñar instalaciones efímeras. Ubicadas en plazas emblemaáticas de la ciudad, formarán un circuito urbano que será parte de las celebraciones de BCN Tricentenario, durante todo el Verano.
Os iremos mostrando las diferentes intervenciones en próximos posts del .bak. +info

Leer Más...


14.2.14

Exposición “Enric Miralles con el tiempo”

Fuente: Fundació Miralles


Enric Miralles trabajaba con el tiempo. A favor de él, preparándose para recibirlo y cambiar con él. El tiempo transcurrido desde su desaparición deja ver ese legado en sus proyectos. Por eso, la Fundació Enric Miralles organiza la exposición “Enric Miralles con el tiempo” para revisar algunos trabajos del arquitecto pasado un tiempo y para recordar que el manejo de este elemento tiempo, con y en el espacio, era uno de los pilares de su arquitectura.

Así, el tiempo está presente en todos los proyectos expuestos en la Fundació. Muchos son trabajos efímeros que, paradójicamente, y a base de reutilizaciones y reinterpretaciones se han convertido en permanentes. Se han quedado y han ido reapareciendo a lo largo del tiempo.

La exposición Enric Miralles amb el temps está comisariada per Anatxu Zabalbeascoa y será visitable hasta el 31 de mayo de 2014.

Leer Más...


27.12.13

Beca Arquideas 2013

Fuente: Arquideas


Im·merse - Carnegie Mellon University - USA - Phillip Denny

Hace unos días conocimos los ganadores de la BECA ARQUIDEAS 2013, en el que participaron 79 equipos, estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura y el diseño, de ámbito internacional, y siempre de manera individual.
La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas cuenta con la colaboración del prestigioso estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT y de la Fundació Enric Miralles.

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas, aspiraba a reciclar las preexistencias de un antiguo proyecto de urbanización, situado en el sur de la isla de Tenerife, transformándolas en un Centro de Talasoterapia.
La propuesta se centraba en proponer un Centro de aplicación de métodos terapéuticos de Talasoterapia para cuidados y bienestar del cuerpo, a partir de la estructura preexistente, teniendo en cuenta su relación con el entorno más inmediato.


En imagen principal, el ganador, las menciones de honor a continuación: 

Menciones de Honor:
Javier Fernández Aranda - España



José Luis Concha Jerónimo - Escuela Técnica Superior Sevilla - España


Pedro del Corral Sánchez - E.T.S.A. Granada - España


Gabriel Gamero Salvador - Universidad del País Vasco - España

Leer Más...


22.11.13

Una exposición recorre la arquitectura de Enric Miralles

Fuente y fotografía: ElPais



Son una docena de trabajos que quieren reproducir el "largo camino" que recorría Miralles antes de acometer un proyecto. La comisaría cree que una de las características de la obra del arquitecto es que es difícil fijarla en el tiempo: “Es inclasificable, no puedes decir esto es de los cincuenta o esto es de los noventa. No refleja un tiempo”. El parque de Diagonal Mar y el Mercado de Santa Caterina, son obras de Miralles y del estudio EMBT en Barcelona y forman parte de una prolija actividad dentro y fuera de España, como el edificio del Parlamento de Escocia.

En la sala de la Fundación, destaca por su volumen un diorama en cuyo interior se observa la evolución constructiva del Mercado de Santa Caterina (1997-2005), primer trabajo de EMBT y obra póstuma de Miralles. Los proyectos seleccionados para la muestra están a menudo a medio camino entre la escultura y la arquitectura. Uno de los que se exhibe por primera vez en España es la instalación Heaven, compuesta por piezas metálicas en movimiento aleatorio que representa un cielo suspendido. Otra obra que fue concebida como efímera pero que ha perdurado hasta hoy es Prospa (París, 1997), que evoca la tecnología de la empresa de tecnología farmacéutica de ese nombre. Ines table (1993) es una gran mesa de roble que se transforma. Fue ideada por Miralles para una exposición en Grenoble y de la misma hay dos prototipos originales.

Leer Más...


27.6.13

Beca Arquideas 2013

Fuente: Arquideas



Arquideas incorpora a los concursos que ha venido desarrollando en los últimos años, la segunda edición del concurso Beca Arquideas. Esta iniciativa tiene por objeto promover y fomentar la formación continua de los estudiantes y jóvenes arquitectos.

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas, aspira a reciclar las preexistencias de un antiguo proyecto de urbanización, situado en el sur de la isla de Tenerife, transformándolas en un Centro de Talasoterapia.


La propuesta se centra en proponer un Centro de aplicación de métodos terapéuticos de Talasoterapia para cuidados y bienestar del cuerpo, a partir de la estructura preexistente, teniendo en cuenta su relación con el entorno más inmediato. 


Este concurso brinda a los participantes la oportunidad de cuestionar un típico complejo especulativo de viviendas y de re-inventar su función, así como actuar en su paisaje más inmediato. 

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas contará con la colaboración del prestigioso estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT y de la Fundació Enric Miralles. 

La fecha límite para inscribirse la Beca Arquideas 2013 será el 7 Noviembre y se entregarán las propuestas el 28 de noviembre. Finalmente se darán a conocer los ganadores del concurso el 22 de diciembre a través de la web de Arquideas. +info

Leer Más...


10.5.13

Taller de paisaje sonoro

Fuente: Fundació Enric Miralles


El taller de paisaje sonoro organizado por la Fundació Enric Miralles ofrece una revisión metodológica de la escucha basada en la practica de la grabación de campo en las zonas de más influencia alrededor del Mercado de Santa Caterina.

El Short Course se realizará los días 25 de mayo; 1,8,15 y 22 de Junio, durante 5 sábados. 

Los participantes contribuirán en la realización cooperativa de un archivo documental del paisaje sonoro del mercado y su entorno. El taller de paisaje sonoro, además de la práctica personal de la escucha y de la grabación de campo en ese entorno particularmente atractivo, propone también una revisión de las tecnologías de escucha, visualización y archivo que facilitan la organización de la información sonora. Como resultado, la intención es realizar un archivo geolocalizado y consultable tanto en plataformas de trabajo especializadas como a través de la red. +info

Leer Más...


22.3.13

Curso de Fotografía, Arquitectura y Ciudad

Fuente y fotografía: Fundació Enric Miralles

La Fundació Enric Miralles organiza el curso de Fotografía, Arquitectura y Ciudad de 35h, entre mayo y junio de 2013. El curso ofrece una aproximación multidisciplinar a la fotografía orientada a la exploración del espacio arquitectónico y sus valores simbólicos y culturales. El mercado de Santa Caterina y su entorno físico y social representarán el contexto de la investigación. Los participantes aprenderán técnicas de fotografía profesional de arquitectura, profundizando también sus conocimientos teóricos sobre la fotografía contemporánea. El resultado será un proyecto personal estimulando la capacidad creativa de cada participante.

Diego Ferrari estudió Bellas Artes en Goldsmiths College. Desde 1998 colabora en programas internacionales de arte fotográfico en China, Sud África, Berlín, Budapest y en Londres con Tony Fretton Arquitectos, Whitechapel Art Gallery y la Tate Gallery. Además enseña en Central Saint Martins College of Art and Design y en la Kingston University de Londres. +info

Leer Más...