Mostrando entradas con la etiqueta Interactions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interactions. Mostrar todas las entradas

12.5.14

PostConstrucció

Fuente: infobbaa



Inter-Accions es una propuesta para estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura que desde el 2012 organizan seminarios, conferencias, talleres, exposiciones y actualmente una publicación con un recopilatorio de artículos de profesores y alumnos de las dos carreras con el objetivo de traspasar las barreras de la disciplina y abrir las prácticas colectivas en la ciudad.

PostConstrucció hace referencia a todo aquello que se debería plantear después de la Construcción: Qué hacemos con los pisos vacíos construidos y sin ocupar? Qué hacemos con aquellos espacios residuales o urbanizaciones construidas? Qué hacemos con todo lo que hemos aprendido en la carrera? Qué hacemos con todos los proyectos que hemos pensado e ideado, que hemos construido en nuestra mente, cuando vemos que nunca se podrán hacer realidad? A todas estas preguntas derivan respuestas positivas, proactivas: Qué herramientas tenemos para repensar la manera de hacer? Cómo podemos compartir las herramientas para una mejor organización, participación, colaboración y colectivización al tomar las decisiones que afectan nuestra ciudad? Cual es ahora el papel del arquitecto, el artista o el urbanista?…

Estas preguntas han servido para abrir la convocatoria PostConstrucció para exponer en la Casa de Tapia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, con la selección de 4 artistas que expondrán en la Casa del 5 al 30 de mayo 2014. +info

Leer Más...


8.4.14

Inter-Accions: "Postconstrucció"

Fuente: Inter-accions




Inter-Accions es una propuesta de estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura que desde el 2012 organizan seminarios, conferencias, talleres, exposiciones y actualmente una publicación con un recopilatorio de artículos de profesores y alumnos de las dos carreras con el objetivo de traspasar las barreras de la disciplina y abrir prácticas colectivas en las ciudad. A partir de esta idea se abre la convocatoria 2014: "Postconstrucció", abierta hasta el 20 de abril.

Serán válidas obras de cualquier técnica y formato, deben ser explicadas en un documento de dos páginas como máximo de forma clara, especificando los datos técnicos de la obra y los requerimientos expositivos y de montaje. Hay que adjuntar imágenes que permitan una buena visualización del resultado final. El documento debe incluir los datos de contacto de cada uno de los autores, y un breve CV. Es recomendable enviar también documentación gráfica y textual de obra reciente de los participantes. 


La participación puede ser tanto a nivel individual como en grupo y está abierta a todos los artistas, arquitectos, ingenieros, estudiantes o no, con intereses sobre el campo del arte, la arquitectura y el urbanismo desde cualquier perspectiva. 

Un jurado formado por Nora Arias, Borja L. Fermoselle, Marta Carrasco, Sergi Selvas ( Inter - Accions ), Laia Ramos, José Luis Oyón, Teresa Roca y Mar Santamaria seleccionará un mínimo de 4 obras que se adecuen a los criterios de la convocatoria. En la selección se tendrá en cuenta la proyección del tema y su relación con el contexto actual. Se valorará incluir más propuestas si éstas se pueden organizar en paralelo con el resto de proyectos seleccionados, por ejemplo en el caso de acciones o performance puntuales.

Leer Más...


9.5.13

Workshop PICNIC URBANO. EN EL MATADERO 2013

Fuente: Urban Picnic


Del 27 de mayo al 9 de junio tendrá lugar el Workshop PICNIC URBANO. EN EL MATADERO 2013. Crear, diseñar y construir una instalación para el Urban Picnic 2013 en Matadero Madrid. Interactions es la serie de talleres organizados por la Fundació Enric Miralles en cooperación con otros programas internacionales de investigación. El objetivo es promover interacciones entre programas afines constituyendo una red dinámica de experiencias compartidas.

El punto del partida de este workshop, es aprender a trabajar con materiales naturales, a través del aprendizaje de las técnicas tradicionales de construcción, conocer sus características y aprender a manipular los materiales de forma sencilla y fácilmente reproducible. 

El objetivo del taller es la realización, por los mismos estudiantes de este curso, de una instalación de “picnic urbano” donde los visitantes de Matadero experimenten la oferta gastronómica de chefs locales seleccionados por Architectural Association Interprofessional Studio (AAIS).


La instalación también funcionará como mercado temporal de productos biológicos y locales. Además, este espacio acogerá la presencia de distintas representaciones de música, danza y teatro organizadas por AAIS. 

El resultado del proyecto será una actividad intensa de cooperación e interacción cultural y creativa que durará dos semanas, promoviendo el uso dinámico performativo del espacio que complementará los tres días de continuos eventos. +info

Leer Más...