Mostrando entradas con la etiqueta the architect is present. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the architect is present. Mostrar todas las entradas

19.8.14

Entrevista a Díebédo Francis Keré

Fuente: Del tirador a la ciudad



Compartimos hoy con vosotros la entrevista publicada recientemente en el blog de arquitectura Del tirador a la ciudad al arquitecto nacido en Burkina Faso Díebédo Francis Keré, parte del programa de la exposición y talleres The architect is present de la Fundación ICO; y cuyas principales inquietudes son la vivienda y el desarrollo urbano, la utilización de materiales sostenibles y técnicas tradicionales de construcción y la arquitectura comunal.

La entrevista completa a continuación.

Leer Más...


14.6.14

The architect is present: Solano Benítez

Fuente: fundación arquia


Compartimos hoy con vosotros la conferencia llevada a cabo por el arquitecto Solano Benítez en el marco de los talleres de la fundación ICOThe architect is present” para el workshop que tuvo lugar entre los días 22 de abril y 2 de mayo.

Solano Benítez nació en Asunción (Paraguay) en 1963. Se licenció en arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción (FAUNA) en 1986, y en 1987 fundó Gabinete de Arquitectura, la sociedad profesional que en la actualidad comparte con Alberto Marinoni y Gloria Cabral. Entre los premios que ha recibido Benítez destacan las distinciones como ‘Joven sobresaliente’ por la Cámara Junior de Paraguay por su contribución a la cultura paraguaya (1999); el BSI Swiss Architectural Award, un premio internacional otorgado a arquitectos menores de 50 años que hayan realizado una contribución significativa a la arquitectura contemporánea (2008); y una mención honorífica del Congreso Nacional Paraguayo por aportes a la nación (2011). También fue elegido ‘Arquitecto del Bicentenario’ por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (2011) y miembro honorario del American Institute of Architects (2012).

Leer Más...


1.6.14

‘The Architect is Present’: conferencia de Anna Heringer

Fuente: arquitectura viva


Hoy os acercamos una conferencia compartida recientemente en Arquitectura Viva correspondiente al workshop de Anna Heringer correspondiente al ciclo de talleres y exposición “The architect is present” llevados a cabo por la fundación ICO.

Anna Heringer nació en Rosenheim (Alemania) en 1977, y actualmente reside en Salzburgo (Austria). Su trabajo se centra en el uso de materiales y técnicas locales para crear edificios que sean distintivos de su lugar. Su proyecto fin de carrera —una escuela en Bangladesh construida con barro y bambú—, se materializó en 2006 en la localidad de Rudrapur, donde vivió en 1998 como voluntaria de la ONG local, Dipshikha.

Desde octubre 2008 hasta mayo 2011 dirigió el estudio BASEhabitat para el desarrollo de la arquitectura en la Universidad de Linz. Además, ha sido profesora de talleres internacionales en Bangladesh y Austria, y desde 2010 es profesora honoraria de la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra. Su trabajo ha sido expuesto en el MoMA de Nueva York, en La Loge de Bruselas, en la Cité d’architecture et du patrimonie de París, en el MAM de São Paulo, en la Galería Aedes en Berlín, y en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2010.

Leer Más...


18.5.14

Workshop Solano Benítez, fundación ICO

Fuente: Fundación ICO


En el día de hoy os acercamos el vídeo resumen del taller de Solano Benítez, concluido el pasado 2 de mayo, correspondiete al conjunto de workshops promovidos por la fundación ICO y enmarcados dentro de la exposición “The architect is present”.

Solano Benítez nació en Asunción (Paraguay) en 1963. Se licenció en arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción (FAUNA) en 1986, y en 1987 fundó Gabinete de Arquitectura, la sociedad profesional que en la actualidad comparte con Alberto Marinoni y Gloria Cabral.
Entre los premios que ha recibido Benítez destacan las distinciones como ‘Joven sobresaliente’ por la Cámara Junior de Paraguay por su contribución a la cultura paraguaya (1999); el BSI Swiss Architectural Award, un premio internacional otorgado a arquitectos menores de 50 años que hayan realizado una contribución significativa a la arquitectura contemporánea (2008); y una mención honorífica del Congreso Nacional Paraguayo por aportes a la nación (2011). También fue elegido ‘Arquitecto del Bicentenario’ por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (2011) y miembro honorario del American Institute of Architects (2012).

Leer Más...