Mostrando entradas con la etiqueta Prototipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prototipos. Mostrar todas las entradas

27.9.15

SURI, FabLab Alicante - Barbarela Studio

Fuente: fablab alicante
Fotografía: diariodesign



SURI es un refugio de transición para situaciones de emergencia. Se trata de un proyecto de I+D+i diseñado por Barbarela Studio para Urbana de Exteriores. Entre sus características principales se puede destacar que es transpirable, flexible y de instalación rápida y sencilla, además de ser versátil y permitir muchas configuraciones. Fab Lab Alicante ha participado en la investigación y desarrollo del diseño y en la elaboración de las maquetas de SURI (Shelter Unit for Rapid Intallation) para Suricatta Systems.


El proyecto está en marcha, de hecho las maquetas viajaron a Nueva York para ser presentadas ante una comisión de expertos en la ONU (Organización de Naciones Unidas) en febrero y abril y las primeras unidades se encuentran en producción.
Las maquetas están realizadas con metacrilato blanco de 2mm, polietileno transparente de 1mm y tul con el fin de asemejar las propiedades visuales y de configuración del diseño. 

La investigación realizada se ha centrado en la geometría del origami del refugio. Las principales características son su facilidad de transporte y su variedad de configuraciones ambas obtenidas gracias a la tecnología de plegado de la unidad. Con el fin de optimizar el diseño final del SURI se han empleado procesos de modelado paramétrico, ya que esta metodología de trabajo permite producir diferentes versiones del diseño y analizarlas en tiempo real. 


Leer Más...


6.9.13

Prototipos transportables

Fuente: despierta y mira
Fotografías: Luís Ferreira Alves



Prototipos diseñados por el Estudio Cannatà & Fernandes Arquitectos (Oporto, Portugal) por encargo de la compañía DTS para la Feria Concreta 2003.

El desarrollo de una tipología modular que diera solución a cuestiones como vivienda temporal, observatorio medioambiental, puesto de bomberos, bar, quiosco, era una prioridad. El plan era producir un módulo que se pudiera fabricar en serie, siendo al mismo tiempo, funcional, adaptable y capaz de proporcionar las condiciones urbanas necesarias a partir de la incorporación de otros elementos a la base original. A pesar de ser un módulo prefabricado, proporciona recursos a los procesos de recuperación energética a través de paneles fotovoltaicos de última generación. Sus medidas son 27m2 (9×3). El objetivo fue replantear la forma en que se ocupa el espacio y animar a la utilización de nuevas tecnologías y materiales que proporcionan mejores rendimientos energéticos. Este prototipo se ensambla antes de ser transportado por camión o helicóptero.

Leer Más...