Mostrando entradas con la etiqueta Adamo - Faiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adamo - Faiden. Mostrar todas las entradas

3.8.13

Casa Chalú, adamo-faiden

Fuente: adamo-faiden
Fotografía: Francisco Berreteaga vía tectónicablog



El proyecto de reforma para la residencia para la familia Chalú por parte del equipo de arquitectura argentino adamo-faiden consiste en la adecuación de una de las tipologías más sistematizadas en el centro de la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX, las llamadas “casas chorizo”, con el fin de aprovechar las características de la ordenación existente para introducir el máximo de luz y, gracias al uso de un nuevo sistema de recubrimiento de los paramentos verticales exteriores, rememorar técnicas tradicionales olvidadas.

Dada la parcela urbana característica de este tipo de residencias, muy profunda y estrecha con un corredor que da servicio a cada una de las unidades residenciales y la decisión de la familia Chalú condicionada por un apretado presupuesto; el proyecto recupera la organización de la pieza en torno a un patio y los muros de carga y cerramiento.

Establecida la organización en L en torno al patio, las necesidades programáticas conllevan la construcción de un entresuelo únicamente interrumpido por una escalera metálica ligera que conecta la planta de zonas comunes con la de dependencias individuales.

La necesidad de introducir tanto en el patio como en el interior y la necesidad de reciclar la imagen del conjunto, anteriormente el sistema tradicional ya olvidado del revoco de cuarzo; conlleva al recurso de recubrimiento consistente en la trituración de botellas de vidrio transparente y su posterior fijación al muro en una base de cemento blanco para después pulir sus aritras.

La introducción de oberturas al patio, porticones y elementos neutros completan la imagen interior y exterior de la residencia.

Año: 2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina



Leer Más...


9.4.13

Edificio 11, Adamo - Faiden

Fuente: adamo-faiden
Fotografía: Cristobal Palma vía Plataforma arquitectura, scielo



El edificio de viviendas Once de Septiembre, obra del equipo argentino formado por los arquitectos Sebastián Adamo y Marcelo Faiden, aparece el barrio de Nuñez en la periferia de la ciudad de Buenos Aires como ejercicio de abstracción programática en el que las cualidades espaciales, el confort energético y la colonización de la fachada y la cubierta como espacios jardín son sus principales características.

Situado en una profunda parcela de más de 40 metros de longitud, el edificio se concibe como una volumetría compacta que, gracias a la construcción de una altura libre mayor, la liberación de la planta de acceso, y la disposición de un colchón vegetal en fachada y en cubierta; resulta en una arquitectura aparentemente ligera y de unas condiciones de confort consecuencia del mínimo intercambio energético con el exterior.

Huyendo de la diferenciación y distribución de espacios siguiendo unas directrices programáticas, se conforman 6 ambientes indeterminados que, dentro de la lectura unitaria del conjunto, se diferencian únicamente des de sus condiciones espaciales.
Ocupando parte de una de las medianeras con la centralización del núcleo de comunicaciones y de zonas de servicio, se libera la planta baja, de menor altura, y en el resto de plantas residenciales de mayor altura libre, 3.15 metros, únicamente quedan dos departamentos de diferente superficie.

La fachada de doble piel y cerramiento de toldo microperforado se ocupa en su espacio intersticial con vegetación que contribuye al microclima del conjunto y, gracias a su materialidad, otorga una imagen exterior variable a lo largo del día en transparencia y en practicabilidad.
Espacios interiores neutros con la gran balconada como principal valor junto con la mayor profundidad visual de los mismos; y la recuperación de la cota 0 en cubierta acaban por definir el carácter de la intervención.

Año: 2011
Superficie: 359 m2
Ubicación: Buenos Aires



Leer Más...