30.11.12

IS ARCH Premios - Más Votados

Fuente: IS ARCH

Esta semana hemos conocido los ganadores IS ARCH Premios, y el pasado 12 de noviembre de 2012 se cerró el proceso de votación popular de los proyectos presentados a través de la web de IS ARCH desde la red social de Facebook.

La convocatoria de la votación de las propuestas ha sido muy extensa, ofreciendo una gran diversidad de opiniones entre los proyectos presentados. Entre ellos destacan 7 proyectos con más de 1000 votos cada uno.

Dado que la votación pública suponía el 40% de la valoración del proyecto, os presentamos, los ejercicios mejor valorados en esta primera edición de los Premios IS ARCH:



Entre  los más votados, también se encuentran los proyectos ganadores de las Menciones de Honor: Art Quarter Gornjitrg, - cultural, promotional and social center of La Clayette – Urban Sponge.









Si has participado en la presente edición de los Premios IS ARCH y quieres dar a conocer tu proyecto, contacta con nosotros aquí. If you are interested in publishing your project, send us an e-mail.

Leer Más...


Can Ricart, Vora arquitectura

Fuente: Vora arquitectura, Plataforma arquitectura
Fotografía: Adrià Goula vía Plataforma arquitectura



Situado en el corazón del Raval, una zona de importantes actuaciones en los últimos años, esta obra del despacho de arquitectura Vora arquitectura, formado por los arquitectos Pere Buil Castells y Jordi Fornells Castelló, consigue establecer una relación entre la nueva construcción y 2 edificios existentes a la vez que contribuye la integración de los diferentes factores sociales de los habitantes de la zona a través de un conjunto de uso deportivo y de bienestar.

El proyecto está situado en una isla delimitada por la rambla del Raval y el Jardí dels Horts de Sant Pau, y se define como la integración volumétrica de un tercer cuerpo de nuevo construcción a dos edificios existentes, un polideportivo de 1989 y el edifico industrial de Can Ricart, diferenciando los 3 momentos históricos.

La rehabilitación de los edificios existentes, en especial del edificio industrial de Can Ricart, se realiza con la voluntad de mantener el carácter original de fachadas y oberturas, a la vez que recuperando el color del estuco en fachada se hacen notorias de una manera sutil las diversas heridas que éstos han ido sufriendo.
La arquitectura de los interiores se realiza de manera que son los espacios comunes y los intersticios ente volúmenes los lugares más significativos, como la liberación del espacio a doble altura de la antigua sala de contratación.

La nueva edificación, que contiene la piscina que domina las vistas hacia los jardines, se inserta con una materialidad austera, acabada en paneles de hormigón en memoria de los inicios de la industria textil catalana.

Año: 2000-2007
Superficie: 4.485m2
Presupuesto: 5.500.000€





Leer Más...


Racons Públics: Ponts sobre el Llobregat - Votación Popular

Fuente: FAD


Ya se han publicado los cuatro finalistas de la primera convocatoria del concurso Racons Públics: Ponts sobre el Llobregat, y resta abierta el periodo de votación popular hasta el 5 de diciembre.


El certamen de participación ciudadana pretende incentivar la recuperación de 12 espacios de la Àrea Metropolitana de Barcelona para su uso público, con proyectos urbanos mensuales. 


Después de cada convocatoria se hará pública la acta del jurado con los cuatro finalistas de cada convocatoria, de un total de 12 espacios urbanos. Las propuestas seleccionadas serán expuestas en la misma web del concurso durante un mes para su valoración popular.

El proyecto más votado ganará el Premio de Público y se tendrá en cuenta en la valoración final del jurado. 


Votar, aquí. 

Les presentamos los finalistas de Racons Públics nº1: Ponts sobre el Llobregat:


Linia 1 de Vianants:


Que no ens els toquins:


Red Pavilion de Under project Lab:


Ponts alats:

Leer Más...


29.11.12

Premis FAD 2013.

Fuente: arquinfad

Ya está abierta la convocatoria a la 55ª edición de Premis FAD d’Arquitectura i Interiorisme 2013.

Podrán presentarse las obras de la Península Ibérica i las islas que se realizaron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, dentro las categorías de; Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje E intervenciones Efímeras. +info














Para conocer las bases de los Premios FAD 2013, aquí.

Leer Más...


Curs d'arquitectura per a futurs arquitectes, ETSAV

Fuente y fotografía: CURS D'ARQUITECTURA PER A FUTURS ARQUITECTES



"Taller per experimentar i descobrir l'arquitectura, adreçat a estudiants de batxillerat i cicles formatius"
Durante este mes de noviembre se ha hecho público el blog sobre el curso iniciado en julio en el marco del curso académico de la UPC y en las aulas taller de la ETSAV con el fin de acercar la profesión arquitectónica a los futuros arquitectos y a la sociedad en el marco de la situación actual.

Dirigido en especial para aquellos estudiantes de bachillerato o ciclos o a todas aquellas personas que se están planteando iniciar sus estudios en arquitectura, el curso, dirigido por profesores de la misma escuela, pretende ayudar a los alumnos tanto a decidir sobre su futuro académico, establecer una base de conocimientos para los estudiantes; y familiarizar a todos los asistentes con el ambiente universitario.

Con el fin de hacer descubrir a los alumnos el mundo de la arquitectura, se proponen una serie de ejercicios básicos prácticos realizados en grupo combinados con pequeñas sesiones teóricas que quedan concretados en 5 temas de trabajo divididos en 3 partes fundamentales: teoría, práctica y reflexión.
La organización, por tanto, del curso en cuanto a temática lectiva por día es la siguiente:

Día 1 Entender un plano
Día 2 Iluminar un espacio
Día 3 Organizar una casa
Día 4 Pensar la ciudad
Día 5 Construir una estructura

En el blog del curso se presentan una serie de textos e imágenes de referencia imprescindibles para todas aquellas personas que se están decidiendo a adentrarse en el mundo de la arquitectura.
Desde arxiu.bak nos alegramos y apoyamos la iniciativa tomada tanto por el curso como por el contenido del blog y recomendamos su visita. +info





Leer Más...


Aproximacions nº1: CONS

Fuente: Aproximacions

Hoy, 29 de noviembre, se presenta la publicación CONS, el primer número de Aproximacions en los que han participado los equipos 05 AM, Albert Carcereny CMAC Arquitectes, Amaya Martínez, Anna & Eugeni Bach, H Arquitectes, El globus vermell, Arquitectura-G, Maio, Taller 9S arquitectes, udeu arquitectura, Undo i Vora Arquitectura, de un total de 15 equipos de arquitectos catalanes que fueron seleccionados durante la segunda edición Arquia/Próxima (2008-09) y que conforman Aproximacions.

La fiesta de presentación tendrá lugar en la Nau Ivanow de Barcelona a las 21h y estará abierta al público. Puedes descargarte la publicación aquí.

Leer Más...


28.11.12

Arquine nº15 Re-Habitar el espacio en el sXXI

Fuente: Arquine

Está abierta desde octubre la convocatoria del concurso Arquine nº15 Re-Habitar el espacio en el sXXI, bajo el título La vivienda social desde el paradigma moderno.


Arquine junto a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de la Vivienda. Delegación Valle de México (CANADEVI) pretende explorar la generación de nuevas tipologías para la vivienda en base a la sostenibilidad, la flexibilidad y la inserción en la ciudad, a través de concepto del "habitar de nuevo"


El concurso plantea la conformación de nuevos espacios para el desarrollo de la vida humana, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, Arquine acota el programa y propone residencias mínimas de 40m2, de un total de 1000 viviendas con diversidad tipológica y permeabilidad. 

El concurso internacional está abierto a estudiantes y a profesionales de la arquitectura y del diseño que pueden participar individualmente o en grupos multidisciplinares, con una única propuesta que deberán presentar antes del 17 de febrero de 2013. 

El periodo de subscripción finalizará el 15 de febrero y los ganadores se darán a conocer el 13 de marzo del 2013, en la misma web del concurso. +info

Leer Más...


Conferencia de Marc Folch - Casa Eficiente MZ















Hoy, tendrá lugar la 5a conferencia del Master laboratorio vivienda sostenible siglo XXI a cargo del arquitecto Marc Folch de Calderón-Folch-Sarsanedas Arquitectes Barcelona, sobre la Casa Eficiente MZ, Premio Nacional Eficiencia Energética Isover 2012. 

La conferencia será en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, en el aula CB1 a las 20h.

Leer Más...


Exposición de Premis FAD 2012 en el Parc Tecnològic d'Actiu

Fuente: FAD










Hoy, 28 de noviembre se inaugura la exposición de Premis FAD 2012 en el Parc Tecnològic d'Actiu. Por primera vez, los premios FAD de Arquitectura y Interiorismo se expondrán en la Comunidad Valenciana gracias a la asociación Arquinfad.

La exposición se inaugurará a las 17h seguida por un recorrido por las instalaciones del Parc Tecnològic Actiu, a cago del arquitecto responsable del proyecto José María Tomás Llavador. Posteriormente, se expondrán los trabajos sobre la arquitectura, el diseño y la sostenibilidad a través de ponencias en formato Pecha Kucha.

El acto finalizará con la presentación del proyecto audiovisual de Actiu Innovació Sostenibilitat i Persones. +info

Leer Más...


"Conferencia de Joves Arquitectes": C.Aguiló, Archikubik, J.F.Forés, J. Bunyesc

Fuente: habitatge i ciutat


Hoy 28 de noviembre a las 18:30h tendrá lugar en la sala de actos de la ETS de Arquitectura de Barcelona, ETSAB, la “Conferencia de joves arquitectes” a cargo de los arquitectos Claudi Aguiló (dataAE), ARCHIKUBIK, Jaime J. Ferrer Forés y Josep Bunyesc.

La conferencia queda enmarcada en el curso académico de la ETSAB de proyectos de tercer curso, Projectes III/V de tardes, dedicado a la vivienda y cuyo responsable docente es Pere Joan Ravetllat. +info

Leer Más...


27.11.12

Curso de accesibilidad ampliada, CCCB

Fuente y fotografía: arquinfad

Los próximos días 28 y 29 de noviembre tendrá lugar en el aula 2 del CCCB de Barcelona el curso creativo para ciudadanos, organizaciones públicas, asociaciones, ong’s y lobbys de creación “CURS ACCESIBILITAT AMPLIADA. CLAUS PER AL PROJECTE I LA GESTIÓ DE L’ESPAI PÚBLIC”.

El tema del curso es discutir los problemas y las posibilidades que ofrece nuestro entorno para obtener una movilidad ampliada, es decir, la capacidad de movilidad autónoma independiente de la edad, condición psicofísica, social, económica y cultural.
El programa de actividades que se producirán a lo largo de los dos días reúne tanto ponencias de diversos expertos en la materia como mesas redondas para debatir y compartir experiencias. La matrícula al curso debe realzarse on-line. +info


Leer Más...


IAAC Lectures: Dominique Perrault

Fuente y fotografía: IAAC


El día 29 de noviembre tendrá lugar a la 19.00h bajo el marco del ciclo de conferencias de otoño del IAAC, instituto de la arquitectura avanzada de Cataluña, la conferencia por parte del arquitecto francés Dominique Perrault en la sede del mismo del carrer Pujades.

De su amplia obra profesional destacan edificios como la Biblioteca Nacional de Francia de París, edificio gracias al que obtuvo el reconocimiento internacional, o el reciente comisariado del pabellón francés para la 12ª Bienal de Venecia de Arquitectura bajo el título de “Metrópolis?”

La conferencia se une al ciclo comenzado el 9 de diciembre y que finaliza el 11 de diciembre de este semestre de otoño en el marco académico del Máster en Arquitectura Avanzada. +info

Leer Más...


IN-EXPERIENCIAS

Fuente: COAC


Mañana 28 de noviembre, AJAC inaugura en el COAC a las 18.30h el ciclo de in-experiencias en el que algunos de los galardonados con los los premios AJAC de este año, explicarán su IN-EXPERIENCIA, su día a día. 

El acto se celebrará en la misma sede del COAC y está abierta al público. +info

Leer Más...


26.11.12

Premios IS ARCH - Menciones de Honor

Fuente: IS ARCH

Como ya anunciamos en publicaciones anteriores, los ganadores de los premios IS ARCH se dieron a conocer el pasado 19 de noviembre, y ahora presentamos los proyectos premiados con las Menciones de Honor.+info





Leer Más...


Premis AJAC 2012

Fuente y fotografías: AJAC

El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la ceremonia de entrega de la 8ª edición de los premios AJAC para jóvenes arquitectos 2012 en la fábrica Moritz de Barcelona, con un total de 30 galardones a proyectos, obras y trabajos escritos en diferentes categorías.

AJAC ha preparado una exposición sobre los galardonados en esta y en las anteriores ediciones de los premios que se podrá visitar en la sede de Barcelona del COAC, plaça Nova 5, hasta principios de diciembre. 

Los galardonas, según categorías y tipo de trabajo:

Ámbito Obra realizada

Arquitectura
- 57 Habitatges. Residència universitària de l’ETSAV a Sant Cugat del Vallès. Claudi Aguiló i Albert Domigo (dataAE), David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros i Roger Tudó (HArquitectes).
- Casa eficient MZ a Barcelona. Pilar Calderon, Marc Folch i Pol Sarsanedas.
- Projecte Hangar. Centre d’Artistes Visual a una antiga nau del recinte Can Ricart.: Arantxa Manrique i Yaiza Terré.



Urbanismo-paisaje
- Arranjament de les restes arqueològuiques, adequació per espai expositiu i urbanització de la plaça Major d’Alcarràs. Xavier Rodriguez i Josep Maria Burgués.
- Ampliació de la plaça Campdenmàs, Olot. Eduard Callís i Guillem Moliner.
- Edifici accés a las Cigarreras, Alacant. Juan Carlos Castro i Nathalie Gindrón.



Diseño de movilidad, arquitectura efímera y arquitectura de interiores
- Maël. Carles Enrich
- Exposició reversible. Joan Arnau Farràs
- Camps invisibles. Amadeu Santacana i Umberto Viotto.



Ámbito Obra no realizada

Arquitectura
- Dewey. Amadeu Santacana i Umbeto Viotto.
- Fragments. Sandra Hernandez i Alvaro Solís.
- Centre de Recerca de l’ICTA i ICP (UAB) a Cerdanyola del Vallès. Claudi Aguiló, Albert Domigo (dataAE), David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros i Roger Tudó (HArquitectes).



Urbanismo-paisaje
- Gruas Vivas. José Javier Fernández.
- Rambla dinàmica. César Vivas i Cristian Vivas.
- Memòria sobreposada. Pere Buil i Toni Riba.


Proyecto final de carrera
- Diafebus. Arnau Tiñena.
- Passar sense trencar. Anna Maria Bordas.
- La Central del Circ. Joan Valls.


Ámbito Trabajos de investigación y difusión de la arquitectura

Artículos
- Icebergs. Amadeu Santacana.
- For those who had no part. Adrià Carbonell.
- Water colors. Jordi Safont-Tria.


Ensayos
- Historias que un dia pasaron de moda. Marta Domènech i David López.
- Apartamentos en el Cap de Salou. Pedro Roel.
- Architecture do-it-yourself. Marta Domènech i David López.


Difusión de la arquitectura (blogs, revistas, iniciativas de difusión, documentales, etc

- Engawa. Javier de las Heras.
- Arxius. Manel Julià, Omar Ornaque, Lucas Sentís i Aureli Mora.
- Toca terra. Sandra Bestraten i Emilio Hormias.

Ámbito Arquitectos emprenedores

- Navegant l’arquitectura. Alex Novell.
- Xindri: David Codinach, Helena Hugas, M. Teresa Solà i Marc Torra.
- Arquitectura menys complexitat. Alex Novell.

Leer Más...