Mostrando entradas con la etiqueta Chandigarh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chandigarh. Mostrar todas las entradas

20.8.15

Chandigarh Unbuilt

Fuente: opengap



El objetivo de este concurso es diseñar el Museo de Conocimiento (Mok) en el sitio original de la entonces propuesta memorial Mok y Mártir de en el complejo del Capitolio. Los participantes tienen la tarea de definir el propósito de un MUSEO DEL CONOCIMIENTO / CONAISSANCE en el Chandigarh del siglo 21. La propuesta necesita interpretar la función de museo de una manera que sea pertinente y relevante para el presente y el futuro, ayudando a aliviar el caos y el desorden, ya sea económico, político, social, medioambiental, urbanístico, tecnológico, demográfico etc.

Se requiere que los participantes tome en cuenta la relevancia e importancia de la versión de Le Corbusier de la arquitectura moderna en el tiempo presente y enriquecer la vida de la comunidad mediante la inyección, activar y rejuvenecer el espacio público en los alrededores del Museo de Conocimiento. +info

Leer Más...


31.1.15

Chandigarh Architectural Travel Guide", Vikramaditya Prakash.

Fuente: arquitectes.cat



El próximo martes 10 de febrero tendrá lugar a las 19h la presentación en la sala de actos del COAC del libro "Chandigarh Architectural Travel Guide", de Vikramaditya Prakash.

Presentarán el libro Octavi Mestre, arquitecto y codirector de T18 Magazine, Pep Bernadas,editor y cofundador de la librería Aitaïr y Ariadna Alvarez Garreta, arquitecta y editora en Altrim Publishers.

El acto, organitzado por la Cooperativa Jordi Capell y el Col•legi d'Arquitectes de Catalunya, estará presidido por Lluís Comeron, decano del Col•legi d'Arquitectes. +info

Leer Más...


17.1.15

Pierre Jeanneret

Fotografía: super rad now, graham foundation, the red list



Con gran parte de su carrera habiendo trabajado junto y, muchas veces injustamente olvidado, a la sombra de su primo Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido por todos como Le Corbusier; el arquitecto, diseñador y urbanista suizo Pierre Jeanneret (1896-1967) es una figura fundamental en la obra y legado del primero, así como el principal artífice de la finalización e ideólogo urbanista de una de las obras de referencia para la arquitectura moderna de segunda mitad de siglo XX, Chandigarh.


Tras finalizar sus estudios de bellas artes en Ginebra y trabajar junto a Auguste y Gustave Perret en París en 1921 y 22, Pierre colabora activamente con Le Corbusier participando en 1926 de uno de los manifiestos más importantes para el cambio del estilo arquitectónico como los “Cinco puntos hacia una Nueva Arquitectura”. 

Además de contribuir en gran medida en la definición de obras, gestión del trabajo de estudio y complemento en las ideas de su primo Le Corbusier, Pierre Jeanneret destaca como diseñador de piezas de mobiliario que desarrolla para el mismo proyecto de Chandigarh a principios de los años 50. 

Es en el proyecto para los edificios comunitarios de reducido coste de la ciudad capital de Punjab y Jariana donde, tras el abandono de Le Corbusier a mitad de proyecto, Jeanneret se convierte en el arquitecto principal para la finalización tanto del conjunto de edificios así como del modelo urbano

Tras vivir en la propia ciudad hasta durante más de 15 años hasta 1965, Jeanneret fallece en 1967 y sus cenizas son esparcidas siguiendo su voluntad en el lago Sukhna de la misma. 


Leer Más...