 
Dentro de la producción arquitectónica mexicana y del sur de América de segunda mitad del siglo XX destacan una serie de arquitectos capaces de saber conciliar la irrupción del lenguaje formal del movimiento moderno y el sistema internacional; y de llevar a cabo edificaciones soluciones sensibles a la escasez material de recursos sin renunciar a un ápice de expresividad formal y fuerza dramática. 
Junto con Luís Barragán (1902-1988), único arquitecto mexicano capaz de obtener el Premio Pritzker de arquitectura; el arquitecto nacionalizado mexicano Vladimir Kaspé (1910-1996) fue otro de los máximos responsables en contribuir y enriquecer la arquitectura del período funcionalista-racionalista en el propio país. 
Habiendo estudiado y recibido distinciones como la Gran Medalla de la Sociedad de Arquitectos francesa el año 1939 en París; Kaspé emigra tras los devenires de la segunda guerra mundial para centrar su actividad profesional  en México donde, además, practica la docencia en la UNAM y la Universidad La Salle. 
La producción del maestro nacido en la colonia rusa en China de Harbin, destaca por la concreción formal de sus edificios en que predomina una elegancia austera y sin alardes resuelta con escasez de materiales trabajados con rigor y meticulosidad. Obras como el Súper Servicio Lomas, el Centro Deportivo Israelita o los Laboratorios Russel, pasando también por la enorme contribución en el desarrollo de la localidad de Lepanto; son legado de la expresividad de una arquitectura marcadamente racionalista creada para el beneplácito de la gente. 
Director de la Revista de arquitectura mexicana entre los años 1942 y 1950, la labor de Kaspé camina siempre cercana a la docencia en diferentes centros, algunos de ellos como fundador, relacionada con la crítica de arte; y ligada a la profesión por el resto de disciplinas artísticas en las que destaca como pianista. 
|  | 
| Súper servicio Lomas, 1948-52 | 
|  | 
| Laboratorios Russel, 1956 | 
|  | 
| Embotelladora vinícola San Juan 1962 | 
|  | 
| Centro deportivo israelita, 1955-1958 | 
|  | 
| Escuela secundaria, 1944 | 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario