Mostrando entradas con la etiqueta Affonso Eduardo Reidy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Affonso Eduardo Reidy. Mostrar todas las entradas

1.11.15

Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, Affonso Eduardo Reidy

Fotografía: metalocus, mr howard roark, tuppence for the birds, ribaj, au, ambientes, posta



El Museo de Arte Moderna de la ciudad de Río de Janeiro es una de las obras más significativas del arquitecto francés Affonso Eduardo Reidy (1909-1964) y, junto a la llevada a cabo por la generación de arquitectos liderada por Lúcio Costa, de la arquitectura moderna brasileña.


Situado en el corazón de la ciudad de Río de Janeiro, el arquitecto parisino plantea un edificio que se compone de 3 volúmenes articulados, galería – escuela –teatro, que se sirven de la relación con el entorno para, mediante un lenguaje arquitectónico y estructural propio de planta libre, conciliar el programa expositivo con la contemplación de lo que lo rodea. 


Ejemplo del racionalismo arquitectónico, y del período heroico de la arquitectura contemporánea de ese país, el volumen diseñado por el arquitecto Affonso Eduardo Reidy, se inserta en el Parque do Flamengo integrado al entorno natural. 

Proyectado en el ’48, está formado por tres bloques, donde el más representativo, dedicado a las exposiciones, se plantea como una sucesión de pórticos en hormigón armado, material que junto a los pilotes exteriores otorga la identidad al museo. 

La radicalidad en su idea de partida en cuanto a su concepto expositivo, la innovación del sistema estructural ligado a la liberación de los espacios; y la apertura y viabilidad de observación y relación con el exterior acaban por caracterizar un edificio que destaca tanto a nivel general como a nivel particular como el detalle de su escalera de caracol

Año: 1955
Ubicación: Río de Janeiro, Brasil



Leer Más...


31.7.15

Escalera del Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro, Affonso Eduardo Reidy

Fotografía: metalocus, archdaily, Tumblr



“La influencia cultural de un museo sobre el arte moderno es sacada no sólo de la colección de obras de arte y de los cursos de estudio y conferencias sostenidas allí, sino más en particular de la creación de su propia atmósfera intelectual en la cual el artista encuentra el enriquecimiento para su propio trabajo e ideas y en el cual el público puede asimilar la cultura artística requerida por la mente del hombre moderno.”

Affonso Eduardo Reidy

El Museo de Arte Moderna de la ciudad de Río de Janeiro es una de las obras más significativas del arquitecto francés Affonso Eduardo Reidy (1909-1964) y, junto a la llevada a cabo por la generación de arquitectos liderada por Lúcio Costa, de arquitectura moderna brasileña.


Situado en el corazón de la ciudad de Río de Janeiro, el arquitecto parisino plantea un edificio que se compone de 3 volúmenes articulados, galería – escuela –teatro, que se sirven de la relación con el entorno para, mediante un lenguaje arquitectónico y estructural propio de planta libre, conciliar el programa expositivo con la contemplación de lo que lo rodea. 

Edificio: Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro / Instituto Bardí
Año: 1953
Arquitecto: Affonso Eduardo Reidy
Ubicación: Flamengo, Río de Janeiro, Brasil
Situación: Interior, en el extremo del cuerpo principal
Recorrido: Dos alturas, de planta baja a planta primera
Tipología: Escalera helicoidal de media circunferencia de único tramo
Estructura: Escalera de hormigón en masa en voladizo
Peldaño: Huella y contrahuella de hormigón in situ



Leer Más...