Mostrando entradas con la etiqueta Ray Eames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Eames. Mostrar todas las entradas

18.6.15

La Chaise, Charles & Ray Eames

Fotografía: cubicdreams, designgallerist


“Eventually everything connects - people, ideas, objects. The quality of the connections is the key to quality per se.”
Charles & Ray Eames

De la larga lista de productos y diseños realizados por el prolífico y polifacético matrimonio Eames, la silla la Chaise es sin duda una de sus obras más singulares y únicas, siendo considerada uno de los iconos del diseño del siglo XX.


Diseñada por el propio matrimonio en 1948, sin embargo no es una silla al uso, sino una escultura basada en una obra de Gaston Lachaise. La escultura en cuestión llamada Floating Figure representaba a una mujer recostada pendiendo de dos soportes anclados al suelo, La Chaise no es ni más ni menos que el diseño del soporte de la figura, una silla diseñada como si se tratase del mismísimo aire que acaricia la escultura del autor. 



Con formas realizadas en fibra de vidrio, es una de las piezas centrales del apartado de diseño del MOMA, museo para la que fue concebida al participar en el concurso de muebles de bajo coste que el museo de arte moderno realizó en 1948. 

La Chaise sigue siendo una pieza de mobiliario fresca y original gracias a sus formas orgánicas. Su ligereza proporcionada por unas finas patas de acero pulido sobre una base de madera de nogal hace que La Chaise parezca flotar en el aire. 

Año: 1948
Estructura: pies de madera de nogal y barras de acero inoxidable
Cuerpo: 2 celdas de fibra de vidrio



Leer Más...


10.7.14

Potencias de diez, Charles & Ray Eames

Fuente: powers of ten


Si bien hace unos días nos deteníamos en la vida y obra de la pareja de arquitectos estadounidenses Charles y Ray Eames, hoy aprovechamos para recuperar uno de los documentos científico-dilvulgativos más celebrados del conjunto de experimentos documentales llevados a cabo por el matrimonio, el cortometraje Powers of ten (Potencias de diez) de 1977.

Escrito y dirigido por los Eames, el corto documental muestra la escala relativa del universo en factores de diez (en escala logarítmica de base 10), de manera que cada 10 segundos del mismo el punto de vista del espectador es trasladado a una distancia 10 veces superior o inferior respecto un elemento central concreto, una persona haciendo un picnic en un parque de Chicago.

Recorriendo un intervalo de distancias que va des de la máxima de 1024 m hasta la mínima de 10-16 m, el documento invita a la reflexión sobre la manera en que miramos el universo y los elementos que lo constituyen.

Leer Más...


5.7.14

Charles & Ray Eames

Fotografía: vitra


“What works good is better tan what looks good, because what Works good lasts”
Ray Eames

Charles Ormond Eames (1907-1978) y Bernice Alexandra "Ray" Eames (1912-1988) son uno de los binomios más importantes y más contribuyentes a la renovación de conceptos en la arquitectura moderna y en otras disciplinas como el diseño de mobiliario o las artes gráficas dentro del imaginario estadounidense del pasado siglo XX.

Tras breves colaboraciones con otros arquitectos norteamericanos de renombre como Eero Saarinen, con quien trabaja concursos de diseño de mobiliario, Charles Eames inicia su camino personal y profesional con Ray Kaiser tras formar equipo de trabajo y matrimonio en 1941.


Fuertemente influenciados por el trabajo de otros arquitectos y diseñadores emergentes estadounidenses de mitad de siglo, los Eames producen, diseñan y construyen a finales de los años 40 y tras su incorporación al programa de John Entenza Case Study Houses de la revista Arts & Architecture su Casa Eames, también conocida como Case Study House #8


La residencia de los arquitectos, finalmente construida en 1949, supone una de las aportaciones más significativas de dicho momento a la arquitectura moderna por su situación y proceso de construcción, su solución estructural; y la calidad espacial tanto interior y exterior definida por un sistema de cerramiento exterior y revestimiento interior de materiales ligeros e industrializados. 

A partir de los años 50 el matrimonio sigue dedicándose a la arquitectura y al diseño, resultando especialmente significativa la incorporación de técnicas pioneras en la definición de mobiliario como el uso de la fibra de o la resina plástica en pos del confort y la ergonomía funcional de todos sus productos. 

La experimentación en los campos de la fotografía y en cortometrajes celebrados por la crítica como el famoso Powers of ten, así como la realización de diversas exposiciones científicas aún hoy en día consideradas de carácter popular; acaban por componer el perfil y la influencia de Charles y Ray en la actualidad. 


Leer Más...