Mostrando entradas con la etiqueta Piso Piloto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piso Piloto. Mostrar todas las entradas

23.7.15

Reportaje Piso Piloto

Fuente: CCCB
vía VIMEO


De la exposición "Piso Piloto" de CCCB os presentamos el reportaje de ésta para todos aquellos que aun no han podido visitarla. El problema de la vivienda.

Leer Más...


15.7.15

La calle y la casa. Lecturas para habitar la ciudad

Fuente: CCCB



Un curso para pensar la relación entre el espacio doméstico y el espacio público a partir de la obra de cuatro pensadores fundamentales

Tendemos a pensar que casa y calle, dentro y fuera, público y privado, pueden existir independientemente, casi como contrarios. Esta división, sin embargo, ignora hasta qué punto la casa es una construcción social, políticamente connotada, y la calle un lugar para ser habitado y no sólo un espacio de tránsito o de consumo. Este curso pretende reconsiderar la relación entre la casa y la calle, el espacio común y el espacio doméstico, a partir de la contribución de cuatro pensadores ineludibles. El punto de partida es que la casa, tanto como la calle es una cuestión colectiva, y que su papel es igualmente estructural en la forma y el contenido de lo urbano. +info

Leer Más...


30.6.15

La ciudad posible

Fuente: CCCB



¿De qué modo podría mejorarse la vida en las ciudades? No se trata de pensar en cómo hacer una ciudad perfecta, sino de ver qué ciudad sería posible a partir de las condiciones políticas, económicas y sociales de cada una de ellas. La ciudad posible se encuentra en algún lugar entre el pragmatismo y la utopía. No es una ciudad silenciosa, ordenada o predecible, características que son ajenas a una vida urbana llena, pero sí es una ciudad que no renuncia a trabajar por la mejora de la vida de sus ciudadanos.


El acceso y las condiciones de la vivienda, la calidad del espacio público, el impacto de realidades globales como el turismo, las migraciones o los flujos económicos, o bien los límites al crecimiento indiscriminado, son todas ellas cuestiones para las que la ciudad contemporánea debe hallar respuestas, no solo teóricas, sino también con políticas concretas que puedan conducir a una ciudad mejor para todos.

Con estos debates, el CCCB y el Social Science Research Council (Nueva York) proponen una aproximación a los retos de la ciudad contemporánea, combinando la reflexión teórica con la propuesta de medidas específicas que hagan posible una ciudad más humana y democrática. +info

Leer Más...


19.6.15

Piso Piloto: Busques pis?

Fuente: CCCB


En las últimas décadas, las ciudades han hecho grandes esfuerzos por embellecer el espacio público, pero han abandonado el espacio doméstico en manos del mercado. La falta de acceso a un hogar adecuado y bien emplazado no afecta solo a los más desfavorecidos, sino que también perjudica al conjunto de la sociedad. En el marco de la exposición «Piso Piloto», una decena de ponentes expondrán sus propuestas a los retos de la vivienda, con miradas y acercamientos que complementen y amplíen la propia exposición con un tono distendido y ameno.


La sesión tendrá un formato PechaKucha (20 x 20), una nueva forma de realizar presentaciones inventada en Japón que permite exposiciones muy dinámicas. Los ponentes presentan veinte imágenes, y tienen solo veinte segundos para explicar cada imagen. El comisario de esta acción será Òscar Guayabero.

Leer Más...


8.6.15

Aproximacions #4: Ocupar

Fuente: el globus vermell



El passat dimecres 3 de juny, a les 19.30h es va inaugurar l’exposició “Pis Pilot” al CCCB dintre de la qual es va presentar OCUPAR, el quart número de la publicació Aproximacions (fanzine que recull reflexions i idees d’intervenció a la ciutat). “Pis Pilot” és una exposició centrada en la reflexió al voltant de l’habitatge. L’objectiu principal és el desenvolupament de propostes que donin resposta als reptes de l’habitatge i la seva relació amb l’espai públic a escala global mitjançant la selecció de dos contextos concrets, les dues ciutats protagonistes: Barcelona i Medellín.

I és a partir d’aquesta premissa que els 13 equips participants al número 4 la revista hem desenvolupat les nostres propostes.

Els equips participants en aquest quart número són Albert Carcereny CMAC Arquitectes, Anna & Eugeni Bach,Bosch.Capdeferro, El globus vermell, Encajes Urbanos, H Arquitectes, Córdova-Canillas, Maio, Nug, Taller 9S arquitectes, udeu arquitectura, Undo i Vora i el dissenys gràfic ha anat a càrrec de Córdova-Canillas. +info

Leer Más...