Mostrando entradas con la etiqueta Arne Jacobsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arne Jacobsen. Mostrar todas las entradas

15.2.16

Escuela Munkegards, Arne Jacobsen

Fotografía: uptaller3, cicarq



Sin duda varios de los edificios que abarcan la extensa obra del polifacético arquitecto y diseñador danés Arne Jacobsen (1902-1971) pueden considerarse como referentes, paradigmáticos o pioneros en la exploración de las tipologías que han definido los estándares de la llamada arquitectura moderna.


La escuela Munkegards, llevada a cabo por el arquitecto tras la consecución del concurso en 1950, no solamente establece nuevos parámetros para una renovación pedagógica sino que; gracias a su planta, conforma uno de los primeros grandes ejemplos de llamada arquitectura en tapiz


Organizado a través de un sistema de ejes de comunicación, el edificio se define a través del diálogo establecido en el módulo aulas – patio; conformando una unidad indisociable favoreciendo la ocupación en espacios exteriores privados, la optimización de la orientación de las estancias y la gradación relación con el terreno y el entorno. 

El conjunto escolar se compone en base a dependencias y espacios libres de diferente funcionalidad y dimensión dispuestos de forma ordenada, jerárquica y eficaz, posibilitando la aparición de espacios complementarios como la conexión con los pasillos de las aulas, que puede ser utilizado para un uso docente así como el patio. 

El aula presume de una configuración en sección que permite una iluminación indirecta por el ventanal superior y otra directa más convencional, desde los patios. 

Conformando una unidad volumétrica en que los forjados inclinados de las aberturas de las aulas contrastan con la planeidad de las zonas comunes, Munkegards se expresa como una construcción sosegada, con muros de fábrica de ladrillo y paños acristalados como principales reclamos en su materialidad. 

Año: 1951 – 1958
Ubicación: Gentofte, Dinamarca



Leer Más...


11.2.15

Escalera en ayuntamiento de Rødovre, Arne Jacobsen

Fotografía: tectónicablog, metalocus, az



“In addressing a task, one almost always has several possible options, sometimes only a few, and they may all be practical and functional. But they lack the aesthetic aspect that raises it to architecture.”
Arne Jacobsen

El complejo formado por el ayuntamiento y biblioteca de la localidad danesa de Rødovre es una de las obras más significativas del arquitecto y diseñador industrial nacido en Copenhague Arne Jacobsen (1902-1971).

Prevista la construcción de varios edificios institucionales que finalmente se redujeron a los dos anteriormente mencionados, la obra del arquitecto en Rødovre permite tanto articular las zonas este y oeste de la ciudad como, gracias a su esquema volumétrico, su sistema estructural y de fachada y su esquema funcional; resumir varios aspectos característicos de la producción arquitectónica del autor.



Dedicándose meticulosamente en la elección de materiales y el diseño de elementos arquitectónicos y de mobiliario; la escalera principal del volumen de mayor entidad, el ayuntamiento, en su cuerpo central atraviesa ingrávidamente toda la altura del edificio a la vez que asegura la permeabilidad respecto a la entrada de luz exterior. 

Edificio: Ayuntamiento de Rødovre
Año: 1956
Arquitecto: Arne Jacobsen
Ubicación: Rødovre, Dinamarca
Situación: interior, escalera central de edificio principal
Recorrido: cuatro alturas, de sótano a planta tercera
Tipología: escalera recta de doble tramo suspendida
Estructura: escalera suspendida en barras de acero de color rojo des del forjado superior
Peldaño: zanca lateral de chapa de acero gris oscuro de 50mm de espesor zigzagueante y huella de chapa de acero inoxidable y remate de goma



Leer Más...